“En muchos casos, informes de control y de auditoría han servido para ahorrar recursos públicos” Andreu Mas-CollelConseller d`Economia i ConeixementGeneralitat de Cataluña PERFIL Nacido en Barcelona en 1944. Licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona y doctorado por la Universidad de Minnessota. Catedrático...
Read MoreNormas profesionales de la INTOSAI: directrices de auditoría. Aplicación a la actividad fiscalizadora de los Órganos Institucionales de Control Externo Autonómicos Antonio M. López HernándezPresidenteCámara de Cuentas de AndalucíaCatedrático de Economía Financiera y ContabilidadUniversidad de...
Read MoreLa fiscalización de la encomienda de gestión como forma de auto organización administrativa: poniendo límites a la huída del derecho administrativo en materia de contratación pública. Ana Cossío CapdevilaLetrado Tribunal de Cuentas RESUMEN/ ABSTRACTLa eficacia en la gestión administrativa no puede...
Read MoreEl papel de la gestión de riesgos en la auditoría pública: ¿el cuchillo de palo en la casa del herrero? José Miguel González Tallón Interventor y Auditor del Estado Interventor Delegado en la AEAT RESUMEN:La auditoría pública debería asumir la necesidad de aplicar en su propio...
Read MoreTransparencia en los resultados de la sanidad pública: El ejemplo de la Central de Resultados del sistema sanitario catalán Anna García-Altés, Genoveva Barba, Joan M. V. Pons, Josep M. Argimon, Roser Fernández Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries (AQuAS), Departament de Salut, Generalitat de Catalunya...
Read MoreLas entidades locales y el impuesto sobre sociedades Nicolás Sánchez GarcíaAuditor Sindicatura de Comptes de la Comunitat ValencianaProfesor de Derecho Financiero y Tributario RESUMENLas entidades locales en el Impuesto sobre sociedades pueden estar exentas, aplicar una bonificación del 99% o estar plenamente sujetas al impuesto,...
Read MoreContratos Menores: Rasgos característicos, menciones especiales y consecuencias de un uso abusivo. Marta Riera LópezTécnica de AuditoríaSindicatura de Cuentas del Principado de Asturias RESUMEN/ ABSTRACT:El objeto del presente artículo es abordar cómo la modificación de la normativa básica en...
Read MoreEl fondo de contingencia en las comunidades autónomas1 Eva Díaz Álvarez Auditora Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias RESUMEN/ABSTRACT:Una de las novedades importantes que introduce la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera se recoge en su artículo 31...
Read MoreLos gastos con financiación afectada y la estabilidad presupuestaria Juan Millán SantanaAuditorCámara de Cuentas de Andalucía RESUMENLa introducción del principio de estabilidad presupuestaria en nuestro ordenamiento ha supuesto un reto para las entidades públicas incluidas en su ámbito subjetivo de aplicación....
Read More“Sostenibilidad del Endeudamiento Autonómico” Dr. José Francisco Bellod RedondoGrupo de Investigación “Economía, Territorio y Medio Ambiente”, UPCT RESUMEN: en este trabajo aplicamos un sencillo indicador no estocástico de sostenibilidad de la deuda pública, aplicándolo al caso de las...
Read MoreConceptos de seguridad informática y su reflejo en la Cámara de Cuentas de Andalucía Ángel Carrasco NuñezTécnico de sistemas y seguridadServicio de InformáticaCámara de Cuentas de Andalucía RESUMENEl objetivo de este artículo es explicar los conceptos en los que se basa la capa...
Read MoreFiscalización de las transferencias del sistema de financiación autonómico Brígida Rodríguez RamírezTécnica de AuditoríaAudiencia de Cuentas de Canarias RESUMENEl presente artículo muestra el procedimiento de transferencia de los recursos que conforman el Sistema y una comparativa de los resultados que...
Read More