Fiscalicex se consolida como herramienta informática de gestión de auditoría

Los Órganos de Control Externo (OCEX) de las Comunidades Autónomas y el Tribunal de Cuentas compartieron ayer en Madrid los últimos avances en el desarrollo de Fiscalicex y Fisconex durante la reunión de la Comisión de Coordinación para el impulso de la Administración Electrónica.

Estos son dos de los proyectos que las instituciones de control externos están implementando para el impulso conjunto de la administración electrónica. La herramienta Fiscalicex continúa con su desarrollo evolutivo tras la puesta en funcionamiento de su primera versión en julio de 2023. Durante este tiempo se ha incorporado en diferentes instituciones para sus trabajos de fiscalización y ya está operativa o en último proceso de implementación en el Tribunal de Cuentas y en diez de los órganos de control externo. Durante la reunión de la Comisión de Coordinación se describieron las principales funcionalidades logradas hasta la fecha y las que están planificadas para 2024.

Además, en la reunión se presentaron los avances relativos al proyecto Fisconex, para la remisión de los contratos del sector público estatal y autonómico, y de soporte de fiscalización de la contratación, cuyo desarrollo se encuentra en una fase avanzada y en breve comenzará su prueba.

En la reunión también se debatieron posibles iniciativas en materia formativa en el ámbito de actuación de la Comisión y se compartieron experiencias de estas instituciones en materia de gobernanza de datos y primeros pasos en la aplicación de inteligencia artificial.

La reunión de la Comisión de Coordinación Tribunal de Cuentas-OCEX para el impulso de la administración electrónica sirvió para constatar la buena colaboración existente entre las diferentes instituciones de control externo.