Inaugurados en Córdoba los XVI Encuentros Técnicos de los Órganos de Control Externo Autonómicos (OCEX)

Esta mañana ha tenido lugar el acto de inauguración, en el Palacio de Congresos de Córdoba, de los XVI Encuentros Técnicos de los Órganos de Control Externo (OCEX), un foro que reúne durante dos jornadas —20 y 21 de noviembre— a más de 300 profesionales procedentes de los órganos autonómicos de Navarra, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, País Vasco, Andalucía, Canarias, Madrid, Baleares, Castilla y León, Asturias, Aragón y Castilla-La Mancha, del Tribunal de Cuentas, además de expertos universitarios, auditores internos y representantes del sector privado.

El acto ha contado con la participación, entre otras autoridades, del presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, y el presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, M. Alejandro Cardenete, quienes han coincidido en destacar la relevancia del control externo como garantía de transparencia, eficacia y confianza ciudadana en las instituciones públicas.

Durante su intervención, el presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía ha subrayado que “el control no es un freno a la acción de gobierno, sino una herramienta para mejorarla, reforzar la transparencia y asegurar el uso responsable de los recursos públicos”.

Cardenete ha puesto de relieve los tres grandes pilares sobre los que debe asentarse el futuro del control externo:

  • La cooperación entre instituciones, esencial para garantizar una acción fiscalizadora coherente y eficaz.
  • La modernización, mediante la incorporación de nuevas metodologías, la digitalización y el uso de la inteligencia artificial.
  • La utilidad social, entendida como la capacidad del control público para contribuir a una administración más eficiente, transparente y cercana a la ciudadanía.

El presidente ha destacado también la elección de Córdoba como sede de esta edición, ciudad que —ha dicho— “simboliza el diálogo, la convivencia y el conocimiento compartido, valores que inspiran el espíritu de estos encuentros”.

“La Cámara de Cuentas de Andalucía, como el resto de los órganos homólogos en España, desarrolla su labor con independencia técnica, rigor profesional y compromiso ético. Pero somos plenamente conscientes de que nuestro trabajo no es un fin en sí mismo: es un instrumento para mejorar la gestión pública y para reforzar la legitimidad de las instituciones ante la ciudadanía”.

El presidente del organismo fiscalizador andaluz ha concluido señalando que “el control externo no busca señalar errores, sino ayudar a prevenirlos; no pretende poner trabas, sino abrir caminos de mejora. Somos aliados del buen gobierno y de la transparencia”.

Con la organización de estos Encuentros, la Cámara de Cuentas de Andalucía reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las instituciones públicas andaluzas.