La Cámara de Cuentas de Andalucía organiza en Córdoba los XVI Encuentros Técnicos de los Órganos de Control Externo (OCEX), que tendrán lugar los próximos 20 y 21 de noviembre de 2025. Este evento, que recoge el testigo de la última edición celebrada en Zaragoza en 2023, reunirá a más de 275 asistentes procedentes de los tribunales y cámaras de cuentas de toda España (Tribunal de Cuentas, Navarra, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, País Vasco, Andalucía, Canarias, Madrid, Baleares, Castilla y León, Asturias, Aragón y Castilla-La Mancha), además de expertos universitarios, auditores internos y representantes de firmas privadas. A día de hoy ya se han cerrado las inscripciones al alcanzar el máximo de asistentes a las jornadas.
Un espacio de trabajo colaborativo
Durante dos jornadas, los profesionales del control externo abordarán en seis grupos de trabajo cuestiones clave para el fortalecimiento de la fiscalización pública:
- El enfoque de auditoría pública y su contribución a los informes con impacto social.
- Elementos contables y presupuestarios en la auditoría pública: experiencias y problemáticas.
- Enfoques y retos de la fiscalización. Hacia una gestión transparente y eficaz.
- Aplicación de tecnologías de la información en la planificación, ejecución e informes.
- Nuevas perspectivas en la comunicación y presentación de informes de fiscalización.
- Gestión del capital humano en los OCEX: estructura, capacitación, motivación y evaluación.
El objetivo fundamental de los Encuentros, en cuya organización colabora ASOCEX (Asociación de Órganos de Control Externo Autonómicos), es propiciar un intercambio de experiencias y metodologías que contribuya a reforzar el modelo de control externo y a aportar valor añadido a la gestión de los fondos públicos.
Programa y actividades
El encuentro se inaugurará el jueves 20 de noviembre, con la asistencia de diferentes autoridades, y con una conferencia que impartirá el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Córdoba, Manuel Izquierdo-Carrasco. Continuará con las sesiones de trabajo en grupos, se han presentado más de 80 comunicaciones, lo que refleja el interés de los asistentes por los temas que se van a debatir. Además de las actividades técnicas, se han programado visitas culturales por la ciudad y una cena institucional.
El viernes 21 de noviembre se celebrará la sesión plenaria en la que los coordinadores de cada grupo expondrán las principales conclusiones alcanzadas, seguida de la entrega del Premio Revista Auditoría Pública-Ulpiano Villanueva y el acto de clausura.
Previamente, el día 19, tendrá lugar una jornada en la que se analizará el papel del asesoramiento jurídico que prestan las Secretarías Generales de las instituciones de control, tanto en relación con la función fiscalizadora de la institución como en relación con la gestión y administración.
El presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Manuel Alejandro Cardenete, ha destacado que “estos Encuentros son un espacio idóneo para el enriquecimiento en la importante labor que ejercemos como órganos de control externo, que no es otra que aportar valor añadido a la gestión pública”.
Toda la información actualizada sobre la programación, inscripciones y alojamiento está disponible en la web oficial del evento: https://encuentrosocex2025.es