Reunión en Málaga de la Cámara de Cuentas de Andalucía con alcaldes y secretarios de ayuntamientos para debatir sobre la obligación de rendición de cuentas del sector local

El presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Manuel Alejandro Cardenete, y los consejeros del departamento de Corporaciones Locales, Miguel Contreras y Jaime J. Domingo, se han reunido esta mañana, en la sede de la Diputación de Málaga, con alcaldes y secretarios de ayuntamientos para debatir sobre la rendición de cuentas y buscar fórmulas que permitan incentivar el cumplimiento de esta obligación.

Esta reunión tiene como objetivo principal ayudar a afrontar uno de los principales retos a los que se enfrenta la Cámara de Cuentas que es el de aumentar el nivel de rendición de cuentas de las corporaciones locales. Andalucía tiene el índice más bajo en relación con el resto de las autonomías que disponen de Órgano de Control Externo propio. Los datos más recientes sobre la rendición de Málaga y su provincia, y su comparación con el resto de las provincias, quedan reflejados en los siguientes cuadros:

Entre las recomendaciones que aparecen en el último informe elaborado por la Cámara de Cuentas (ejercicio 2022) destaca “Las entidades locales deben redoblar esfuerzos para que la formación, tramitación, aprobación y rendición de la Cuenta General, conforme al procedimiento y en los plazos establecidos, sea un objetivo prioritario, ya que, además de ser una exigencia legal, es un elemento clave para la transparencia, y más aún cuando el acto de aprobación no supone la conformidad con las actuaciones reflejadas en ella ni genera responsabilidad por razón de las mismas” Posteriormente, los miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía celebraron una reunión, la segunda en lo que va de año, en la que se trataron asuntos de fiscalización relacionados con varios informes que se encuentran en diferentes fases de elaboración.

El presidente de la Cámara de Cuentas mantuvo también encuentros con el presidente de la Diputación, José Francisco Salado y con el alcalde, Francisco de la Torre. En el transcurso de estas reuniones el presidente de la institución fiscalizadora señaló que “La celebración de estos plenos en las provincias andaluzas pretenden conseguir la difusión de nuestra actividad y un acercamiento a la labor que desarrolla la Cámara de Cuentas”.

En los últimos años (2019-2024) la Cámara ha finalizado o está trabajando en un total de 12 informes de fiscalización relacionados con Málaga y su provincia. En ellos se analizan, entre otras materias, diferentes áreas de corporaciones locales, control interno, contratos y convenios. En el Plan de Actuaciones del ejercicio 2025 se ha incluido la actuación denominada “Fiscalización de determinadas áreas del Ayuntamiento de Nerja.