Francisco Julián Chico Martínez Auditor de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña El riesgo inherente en las estimaciones contables (Nuevo enfoque de las estimaciones contables en la NIA-ES 540 revisada)[1] RESUMEN Este artículo pretende exponer las principales novedades que aporta la NIA 540 revisada respecto a la auditoría de las estimaciones contables y de la...
Read MoreEva Soler Mifsud Intervención-Tesorería, categoría de entrada El complemento de productividad en el ámbito local: asignación, supresión y “desnaturalización” del mismo. RESUMEN La asignación del complemento de productividad, así como su supresión en las entidades locales, en muchas ocasiones, no se produce respetando la normativa aplicable; por ello, con este...
Read MoreMirta García Rosa Silvia Pérez Menéndez Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias[1] Claves para la fiscalización del restablecimiento del equilibrio económico en los contratos de concesión afectados por la crisis sanitaria RESUMEN La situación de emergencia sanitaria originada por el COVID-19 ha alterado la ejecución normal de los distintos contratos...
Read MoreRosario Paloma Rodríguez Pérez Auditora del Consejo de Cuentas de Castilla y León Los presupuestos locales desde la perspectiva de género: la elaboración del informe de impacto de género RESUMEN El presupuesto al incluir en su seno la totalidad de las políticas públicas de un ente territorial se configura como un instrumento eficaz para lograr la transversalidad de...
Read MoreSantiago Martínez Argüelles[1] Profesor Titular de Economía Aplicada. Tribunal de Cuentas Una aproximación a la asignación tributaria a la Iglesia católica desde la perspectiva de la gestión económico-financiera de la Administración RESUMEN Después de cuatro décadas de vigencia del Acuerdo para asuntos económicos del Estado con la Santa Sede, este trabajo pretende...
Read MoreJorge Balaguer de la Riva Técnico de Gestión de Auditoría Área de Ayuntamientos. Audiencia de Cuentas de Canarias “There will be no highlights on the eleven o’clock News(…) The revolution will be no re-run brothers, will be live” Jill Scott-Heron.1971 La transformación digital no será televisada: el Big Data en la Auditoría Pública RESUMEN: El articulo aborda...
Read MoreSantiago Adolfo Martín Nájera Director de Fiscalización Consejo de Cuentas de Castilla y León Nuevas políticas, nuevas herramientas RESUMEN Las políticas públicas implican tomar decisiones en las que el comportamiento humano es parte fundamental. Los nuevos descubrimientos en esta materia abren un camino para el diseño e implementación de políticas de todo tipo....
Read MoreRaúl Rodríguez Márquez Auditor Cámara de Cuentas de Andalucía Rocío Bernal Coronil Técnico Cámara de Cuentas de Andalucía Una aproximación práctica a las recomendaciones de auditoría del sector público y su seguimiento RESUMEN La elaboración de las recomendaciones y su seguimiento son áreas fundamentales en el trabajo de las Instituciones de Control Externo, puesto...
Read MoreEnrique Benítez Palma. Economista. Consejero de la Cámara de Cuentas de Andalucía. La transformación digital del control externo del gasto público RESUMEN Las instituciones de control externo afrontan un reto sobresaliente: su transformación digital para poder cumplir con su mandato legal de fiscalización de los fondos públicos. Con el horizonte de la inversión...
Read MoreMónica Melle Hernández Consejera de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid ¿Son útiles las auditorías de rendimiento? El caso del Instrumento europeo PYME para apoyo a la innovación RESUMEN Las auditorías de rendimiento son herramientas muy útiles para lograr mejoras en la gestión pública. Al revisar ex post los resultados de las políticas públicas bajo los...
Read MoreBeatriz González López Valcárcel Catedrática de Economía «La COVID ha cambiado los ritmos y el sentido del tiempo» PERFIL Catedrática de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión de la Universidad de Las Palmas de GC. Investigación en Economía de la Salud, particularmente recursos humanos, nuevas tecnologías, medicamentos y economía de la salud pública. Seis...
Read More