Noticias
El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas publica el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Zaldibar. Ejercicio 2012
El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas publica el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Zaldibar. Ejercicio 2012
El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas ha realizado el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Zaldibar correspondiente al ejercicio 2012. El informe ha sido aprobado por unanimidad.
El informe de fiscalización de la Cuenta General que incluye las cuentas del Ayuntamiento, y de su Sociedad Pública, comprende la revisión de aspectos de legalidad en las áreas de presupuesto, ingresos, personal, contratación administrativa y subvenciones así como de aspectos contables relacionados con la presentación de las cuentas.
La Cámara de Cuentas de Aragón aprueba el informe de fiscalización sobre las comarcas de Aragón. Ejercicio 2011
La Cámara de Cuentas de Aragón aprueba el informe de fiscalización sobre las comarcas de Aragón. Ejercicio 2011
El Consejo de la Cámara de Cuentas de Aragón en su sesión del 19 de septiembre de 2014 ha aprobado el Informe de Fiscalización de las Comarcas de Aragón del ejercicio 2011.
Es el primer Informe que de manera exclusiva aborda mediante una fiscalización horizontal las treinta y dos comarcas de Aragón.
Fallece la Vicepresidenta de la Cámara de Cuentas de Andalucía, María José Camilleri Hernández
Fallece la Vicepresidenta de la Cámara de Cuentas de Andalucía, María José Camilleri Hernández
María José Camilleri Hernández, Vicepresidenta de la Cámara de Cuentas de Andalucía, ha fallecido en el día de hoy en Sevilla. La Consejera Camilleri fue elegida Vicepresidenta de la institución fiscalizadora andaluza el 12 de mayo de 2011, tras la entrada en vigor de la modificación de la ley en la que se incorporaba este nuevo cargo.
La Audiencia de Cuentas de Canarias renueva su certificado de calidad AENOR
La Audiencia de Cuentas de Canarias renueva su certificado de calidad AENOR
El presidente de la ACC, Rafael Díaz, señala que se ratifica la eficacia del sistema de gestión con el que se fiscaliza a los entes públicos de Canarias
La Audiencia de Cuentas de Canarias (ACC) ha obtenido un año más la certificación de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). Este sello de calidad acredita la eficacia del sistema de gestión del órgano de control externo conforme a los requisitos de la norma de calidad UNE- EN ISO 9001:2008.
La Audiencia de Cuentas de Canarias recomienda a la Comunidad Autónoma mayor planificación para evitar incrementos de precio y demoras en las obras
La Audiencia de Cuentas de Canarias recomienda a la Comunidad Autónoma mayor planificación para evitar incrementos de precio y demoras en las obras
El presidente de la ACC, Rafael Díaz, presentó hoy en el Parlamento de Canarias cuatro informes de fiscalización sobre las obras del Ejecutivo regional recibidas en 2009, las cuentas de la ULPGC, la gestión del agua en las entidades locales y el aprovechamiento de los recursos del ITC por parte de las empresas canarias
Publicado el último número de la Revista Auditoría Pública
Publicado el último número de la Revista Auditoría Pública
En la sección Revista, pueden consultar los artículos del nº 63 de la Revista Auditoría Pública
La Cámara de Cuentas de Andalucía organiza las I Jornadas de estudio de los servicios jurídicos de los órganos de fiscalización externa
La Cámara de Cuentas de Andalucía organiza las I Jornadas de estudio de los servicios jurídicos de los órganos de fiscalización externa.
– Tendrán lugar en el mes de octubre en la sede del Parlamento de Andalucía.
El próximo 16 de octubre la Cámara de Cuentas de Andalucía, en colaboración con el Parlamento de Andalucía, va a celebrar las I Jornadas de Estudio de los Servicios Jurídicos de los órganos de fiscalización externa. El tema que se va a debatir en esta ocasión será la problemática jurídica planteada en la fiscalización de la administración instrumental.
La Cámara de Cuentas de Andalucía presenta el informe de fiscalización sobre el análisis del programa presupuestario 31R: Atención a la dependencia, envejecimiento activo y discapacidad
La Cámara de Cuentas de Andalucía presenta el informe de fiscalización sobre el análisis del programa presupuestario 31R: Atención a la dependencia, envejecimiento activo y discapacidad.
El Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía acordó incluir en el plan de actuaciones del ejercicio 2013 la realización de un informe de fiscalización denominado “Análisis del programa presupuestario 31R: Atención a la dependencia, envejecimiento activo y discapacidad”.
La ejecución del programa 31R ha sido responsabilidad de la extinta Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, cuyas competencias recaen actualmente en la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.
Según la memoria de cumplimiento del ejercicio 2012, la “finalidad última de este programa”, entendida como la necesidad o interés público que se pretende satisfacer con el mismo, es gestionar “el funcionamiento del Sistema Andaluz para la Atención a la Dependencia, y la atención integral a personas con discapacidad y personas mayores en Andalucía, en materia de Servicios Sociales”.
La Audiencia de Cuentas de Canarias y el Tribunal de Cuentas compartirán en tiempo real información de la relación de contratos de las entidades locales
La Audiencia de Cuentas de Canarias y el Tribunal de Cuentas compartirán en tiempo real información de la relación de contratos de las entidades locales.
Ambos órganos de control firman una adenda para mejorar la coordinación de la rendición telemática de las Cuentas Generales de las Entidades Locales y mejorar la eficacia de las tareas de fiscalización
La Cámara de Cuentas de Andalucía y la Fundación Cajasol firman un convenio de colaboración
La Cámara de Cuentas de Andalucía y la Fundación Cajasol firman un convenio de colaboración.
La Cámara de Cuentas de Andalucía y la Fundación Cajasol han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades divulgación para el presente año. Antonio M. López, Presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, y Antonio Pulido, Presidente de la Fundación Cajasol, rubricaron este acuerdo, que viene a reforzar la relación entre ambas instituciones.