Noticias
La Audiencia de Cuentas de Canarias aprueba el informe de fiscalización de la gestión del agua en las entidades locales del Archipiélago
La Audiencia de Cuentas de Canarias aprueba el informe de fiscalización de la gestión del agua en las entidades locales del Archipiélago.
El órgano de control externo recomienda instalar mecanismos que permitan cuantificar las pérdidas en la red de abastecimiento de agua, implantar tarifas de consumo progresivas y racionalizar el uso de los recursos disponibles.
En 2012, el abastecimiento de agua potable en Canarias sumó un volumen total de 200 millones de metros cúbicos y el precio medio del agua facturada fue de 1,61 euros.
El coste del servicio público en el conjunto de la Comunidad Autónoma es de 267 millones de euros y fue deficitario en un 69% de las entidades.
Esta fiscalización, iniciativa de la ACC dada la importancia del agua en el Archipiélago, tendrá una continuidad en las previstas sobre Saneamiento y Uso Agrícola del Agua por parte de las Entidades Locales en el ejercicio 2013.
El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas publica el informe de Análisis de las Subvenciones de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi y de las Diputaciones Forales 2007-2011
El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas publica el informe de Análisis de las Subvenciones de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi y de las Diputaciones Forales 2007-2011.
El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas ha realizado un informe de análisis de las subvenciones de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi y de las Diputaciones Forales en el periodo 2007-2011. El informe ha sido aprobado por mayoría de los miembros del Pleno.
El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas publica el informe de Fiscalización de la Cuenta de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi – 2012
El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas publica el informe de Fiscalización de la Cuenta de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi – 2012.
El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas ha realizado la fiscalización de la Cuenta del ejercicio 2011 de la Administración General de la CAE, conforme a lo establecido en la Ley 1/1988, reguladora del mismo. El informe ha sido aprobado por unanimidad de los miembros del Pleno.
El Presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, intervino en el curso organizado por la Universidad Loyola de Andalucía y la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA)
El Presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, intervino en el curso organizado por la Universidad Loyola de Andalucía y la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA)
El 5 de junio, organizado por la Universidad Loyola de Andalucía y la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA), tuvo lugar en Sevilla una mesa redonda sobre la “Responsabilidad social corporativa: una tarea conjunta de los sectores público y privado”. En ella intervino, junto con otros ponentes, el Presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía.
Antonio López, ha afirmado que «en España no hay una cultura de la rendición de cuentas». En relación a la actividad económica pública señaló que «la rendición de cuentas no es sólo una cuestión económica sino de legitimidad e identidad de las empresas públicas» y ha destacado el valor de la transparencia asegurando que es «un elemento motivador para asegurar las prácticas en su gestión».
La Cámara de Cuentas de Andalucía publica el informe análisis del período medio de pago de las obligaciones reconocidas en el presupuesto de la Junta de Andalucía
La Cámara de Cuentas de Andalucía publica el informe análisis del período medio de pago de las obligaciones reconocidas en el presupuesto de la Junta de Andalucía
En un contexto de crisis financiera se han producido, entre otros efectos, un incremento de los impagos y retrasos en la liquidación de las facturas vencidas, afectando significativamente a los proveedores, tanto del sector público como del privado. La Junta de Andalucía no podía ser ajena a las tensiones de tesorería que la crisis había originado. Por ello, el Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía aprobó la realización de un informe que pusiera de manifiesto el período medio de pago en la Administración de la Junta de Andalucía.
La Audiencia de Cuentas de Canarias presenta en el Parlamento cinco informes de fiscalización
La Audiencia de Cuentas de Canarias presenta en el Parlamento cinco informes de fiscalización
El presidente en funciones de la Audiencia de Cuentas de Canarias (ACC), José Carlos Naranjo, presentó hoy ante la Comisión de Presupuestos, Economía y Hacienda del Parlamento de Canarias los últimos trabajos de fiscalización aprobados por el órgano de control externo en relación a la gestión de las entidades públicas de Canarias.
En concreto, la Audiencia de Cuentas de Canarias presentó cinco informes: el de Fiscalización de la Estructura Organizativa, Procedimientos Contables y Controles implantados en las Fundaciones de la Comunidad Autónoma, durante los ejercicios 2006-2009; el de Fiscalización del Inmovilizado Material de los Cabildos Insulares correspondiente a 2011; el de Fiscalización de las Actuaciones desarrolladas por los Ayuntamientos en relación con el Real Decreto Legislativo 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan Medidas Extraordinarias para la Reducción del Déficit Público, ejercicios 2010 y 2011; el de Fiscalización de las Cuentas Anuales de la Universidad de La Laguna correspondientes al ejercicio 2012; y el de Fiscalización de los contratos suscritos por las Entidades Locales de obligada remisión a la Audiencia de Cuentas, ejercicio 2010.
Publicado el último número de la Revista Auditoría Pública
Publicado el último número de la Revista Auditoría Pública
En la sección Revista, pueden consultar los artículos del nº 62 dela Revista Auditoría Pública
Protocolo entre la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias y la Fiscalía del Tribunal de Cuentas
Protocolo entre la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias y la Fiscalía del Tribunal de Cuentas
En el día de hoy, en la sede de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias, se ha suscrito un protocolo de actuación entre el órgano de control externo autonómico y la Fiscalía del Tribunal de Cuentas.
Puede consular la noticia completa en el siguiente enlace: http://www.sindicastur.es/es/noticias/detalle.asp?id=128
La Cámara de Cuentas de Aragón presenta antes las Cortes de Aragón el Informe de Fiscalización de la Diputación Provincial de Teruel de 2011 y el de contratación de la Comunidad Autónoma de 2011.
El presidente de la Cámara de Cuentas, Antonio Laguarta, y el consejero Luis Rufas, han informado a los diputados de la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario las líneas generales de la auditoría de la actividad contractual pública de la Comunidad Autónoma en 2011, que, supuso más de 4.800 millones de euros con un total 2.522 contratos mayores y más de doce mil menores.














