Noticias

La Audiencia de Cuentas de Canarias renueva su página web

La Audiencia de Cuentas de Canarias renueva su página web

La Audiencia de Cuentas de Canarias ha renovado su página web, www.acuentascanarias.org, con el objetivo de adaptarse a las demandas de la ciudadanía, mejorar la imagen de la Institución y convertirla en un instrumento ágil y eficaz, actualizando tanto su diseño como sus contenidos. Esta renovación, que pretende ser constante, mejorará, aún más si cabe, las relaciones tanto con otros órganos de control como con los sujetos fiscalizados.

El presidente de la Audiencia de Cuentas de Canarias, Rafael Díaz, subraya que una de las principales finalidades de la renovada web es “facilitar el acceso a la información y al conocimiento de la ciudadanía, así como impulsar una participación más activa de todos los agentes sociales”.

En este sentido, asegura que la Institución está apostando firmemente por la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y que la renovación de la página web es solo uno de los primeros pasos en esa dirección.

La Audiencia de Cuentas de Canarias aprueba un Plan Estratégico que establece sus objetivos para los próximos cuatro años

La Audiencia de Cuentas de Canarias aprueba un Plan Estratégico que establece sus objetivos para los próximos cuatro años

La  Audiencia de Cuentas de Canarias, órgano dependiente del Parlamento de Canarias, ha aprobado su Plan Estratégico  2013-2016, un documento en el que se plantean los objetivos  de la Institución para los próximos cuatros años, que pasan sobre todo por incrementar la calidad de las actuaciones fiscalizadoras, realizar un mayor número de auditorías gestión y comenzar con las auditorías de los sistemas de información, que suponen el 33% de las auditorías que va a realizar la Institución en el ejercicio 2013. El empleo masivo de las tecnologías de la información y la comunicación, así como la formación del personal son otros de los objetivos con los que se tratará de lograr los retos planteados.

El presidente de la Audiencia de Cuentas de Canarias, Rafael Díaz, explica que la realización de las auditorías de los sistemas de información situará a Canarias como una de las comunidades autónomas pioneras en la realización de este tipo de fiscalizaciones, permitiendo a este órgano de control externo pronunciarse sobre los sistemas informáticos que actualmente son elementos fundamentales en la gestión de las administraciones públicas.

La Cámara de Cuentas de Andalucía publica el Informe de seguimiento de las conclusiones y recomendaciones referidas a la contratación pública contenidas en los informes de Cuenta General, Contratación Pública y Fondos de Compensación. Ejercicios 2008-2010.

La Cámara de Cuentas de Andalucía publica el Informe de seguimiento de las conclusiones y recomendaciones referidas a la contratación pública contenidas en los informes de Cuenta General, Contratación Pública y Fondos de Compensación. Ejercicios 2008-2010.

El Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía, en su sesión celebrada el día 27 de noviembre de 2012, con la asistencia de todos sus miembros, ha acordado aprobar por unanimidad el Informe de seguimiento de las conclusiones y recomendaciones referidas a la contratación pública contenidas en los informes de Cuenta General, Contratación Pública y Fondos de Compensación. Ejercicios 2008-2010

Puede consultar el informe completo pulsando sobre el siguiente enlace: http://www.ccuentas.es/files/reports/complete/1357727228-ja-06-2011-def.pdf

Visita institucional de los miembros de la Sindicatura de Cuentas de Baleares a la Presidenta del Parlamento de las Illes Balears

Visita institucional de los miembros de la Sindicatura de Cuentas de Baleares a la Presidenta del Parlamento de las Illes Balears

foto parlament 2013.jpgEl Síndico Mayor, Pedro Antonio Mas Cladera, y los Síndicos Maties Tugores Ferrer y Bernardo Salvá Alloza de la Sindicatura de Cuentas de las Illes Balears han mantenido hoy un encuentro con la nueva Presidenta del Parlamento autonómico, Margalida Durán Cladera, institución de la que la Sindicatura depende orgánicamente.

Asimismo, se le ha hecho entrega del Programa de Actuaciones de la Sindicatura para el año 2013.

Toma de posesión del Presidente de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid

Toma de posesión del Presidente de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid

toma posesión.jpgArturo Canalda González tomó posesión de su cargo como Presidente de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid en un acto celebrado el 20 de diciembre de 2012  en la Asamblea de Madrid, tras haber sido designado por el Consejo el pasado día 18 de diciembre.

El acto estuvo presidido por el Presidente de la Asamblea, Ignacio Echeverría, y contó con la asistencia de los miembros de la Mesa, Diputados, el Consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio y los demás Consejeros de la Cámara de Cuentas, entre otras personalidades.

Toma de posesión de los Consejeros de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid

Toma de posesión de los Consejeros de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid

Toma posesión.jpgLa Asamblea de Madrid acogió ayer la toma de posesión de los Consejeros de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, elegidos en el Pleno de la Asamblea celebrado el pasado día 13 de diciembre. El acto ha estado presidido por el Presidente de la Asamblea, Ignacio Echeverría y ha contado con la asistencia de los miembros de la Mesa y varios Consejeros del Tribunal de Cuentas,  entre otras personalidades.

La Cámara de Cuentas de Madrid y la Federación de Municipios de Madrid firman un Convenio para impulsar la rendición de Cuentas de las Entidades Locales

La Cámara de Cuentas de Madrid y la Federación de Municipios de Madrid firman un Convenio para impulsar la rendición de Cuentas de las Entidades Locales

Firma Convenio.jpgEl Presidente de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, y el Presidente de la Federación de Municipios de Madrid, David Pérez, han firmado hoy un Convenio de colaboración mediante el que se pretende impulsar la rendición de cuentas de las Entidades Locales ante la Cámara de Cuentas.

El objetivo de este convenio es desarrollar acciones dirigidas a impulsar que los Ayuntamientos cumplan con su obligación de entregar sus estados contables, de acuerdo a los plazos y modos establecidos legalmente.

La Cámara de Cuentas de Andalucía solicita en el Parlamento que los Entes Fiscalizados justifiquen la adopción de las recomendaciones recogidas en sus informes

La Cámara de Cuentas de Andalucía solicita en el Parlamento que los Entes Fiscalizados justifiquen la adopción de las recomendaciones recogidas en sus informes.

La medida pretende reforzar el papel del organismo fiscalizador andaluz

El presidente de la Cámara de Cuentas, Antonio M. López, ha solicitado durante una comparecencia en el Parlamento de Andalucía un cambio en la normativa que obligue a los entes fiscalizados a “remitir, al cabo de un tiempo que se considere prudencial, la incorporación en sus modelos o prácticas de gestión de las recomendaciones que les realice el órgano fiscalizador en sus informes de fiscalización”.

El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas publica el Informe de Fiscalización de la Cuenta del ejercicio 2010 de la Administración General de la CAE

El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas publica  el Informe de Fiscalización de la Cuenta del ejercicio 2010 de la Administración General de la CAE

El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas ha realizado la fiscalización de la Cuenta del ejercicio 2010 de la Administración General de la CAE, conforme a lo establecido en la Ley 1/1988, reguladora del mismo. El informe ha sido aprobado unanimidad del Pleno si bien con un voto particular de tres sus miembros y con un voto concurrente de otros dos de ellos.

El trabajo realizado en la fiscalización incluye el examen de los principios contables aplicados en la confección de las cuentas, y del cumplimiento de la normativa legal en la actividad de la administración durante el año 2010.

El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas publica el Informe de Fiscalización del Ayuntamiento de Bilbao 2010

El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas publica  el Informe de Fiscalización del Ayuntamiento de Bilbao 2010

El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas ha realizado el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Bilbao correspondiente al ejercicio 2010. El informe ha sido aprobado por unanimidad de los miembros del Pleno si bien con el voto particular concurrente de uno de ellos.

El informe de fiscalización de la Cuenta General que incluye al Ayuntamiento, sus organismos autónomos locales, su entidad pública empresarial y sus sociedades públicas participadas mayoritariamente, comprende la revisión de aspectos de legalidad en las áreas de presupuesto, ingresos, personal, contratación administrativa y subvenciones así como de aspectos contables relacionados con la presentación de las cuentas. Adicionalmente, el alcance del trabajo ha incluido el análisis del coste total del centro de ocio y cultura La Alhóndiga a 31 de diciembre de 2010 y la revisión del cumplimiento de la normativa aplicable en la contratación de obras, bienes y servicios, relacionado con el mismo así como la fiscalización de la Fundación Bilbao Arte Fundazioa que no forma parte de la Cuenta General.