Noticias
La Audiencia de Cuentas de Canarias presenta en el Parlamento diez informes de fiscalización
La Audiencia de Cuentas de Canarias presenta en el Parlamento diez informes de fiscalización
Rafael Díaz abordó, entre otros temas, los procedimientos de gestión del IGIC, del Fondo de Compensación Interterritorial y de la Prestación Canaria de Inserción (PCI), así como el informe parcial de Fiscalización del Ayuntamiento de Arrecife
El pleno de la Audiencia de Cuentas de Canarias reelige a Rafael Díaz como presidente
El pleno de la Audiencia de Cuentas de Canarias reelige a Rafael Díaz como presidente
El pleno de la Audiencia de Cuentas de Canarias (ACC) reeligió hoy por unanimidad a Rafael Díaz como presidente del órgano. La Ley 4/1989 de la ACC establece que su presidente deberá ser elegido entre los auditores que conforman el Pleno de la Institución, por mayoría absoluta y en votación secreta, y que su mandato será de tres años, pudiendo ser reelegido, como ha sido el caso.
De esta manera, Díaz renueva su responsabilidad como presidente hasta junio de 2017, fecha en la que expirará su condición de miembro del Pleno de la ACC, tal y como indica la norma correspondiente, esto es, una vez finalizados los cinco años desde su elección como auditor, en junio de 2012.
Fernando Figuereo, nuevo auditor de la Audiencia de Cuentas de Canarias
Fernando Figuereo, nuevo auditor de la Audiencia de Cuentas de Canarias
Con su incorporación a la ACC, se cubre la plaza que permanecía vacante en el pleno del órgano fiscalizador canario desde el pasado mes de abril
Fernando Figuereo ha tomado posesión como auditor de la Audiencia de Cuentas de Canarias (ACC) hoy martes, 20 de octubre, en la sede del Parlamento de Canarias, tras haber sido elegido en la sesión plenaria celebrada los pasados 13 y 14 de octubre.
Fernando Figuereo toma posesión como auditor de la Audiencia de Cuentas de Canarias
Fernando Figuereo toma posesión como auditor de la Audiencia de Cuentas de Canarias
Fernando Figuereo tomará posesión como auditor de la Audiencia de Cuentas de Canarias mañana martes, 20 de octubre, en la sede del Parlamento de Canarias, tras haber sido elegido en la sesión plenaria celebrada los pasados 13 y 14 de octubre. El acto tendrá lugar a las 11:30 horas y contará con la presencia de la presidenta del Parlamento de Canarias, Carolina Darias; del presidente de la Audiencia de Cuentas de Canarias, Rafael Díaz; y de los auditores que conforman el pleno del órgano de control externo canario José Carlos Naranjo, Juan Carlos Alemán y Elena Hernández.
El Presidente del Parlamento de Andalucía inaugura las II Jornadas de Estudio de los Servicios Jurídicos de los Órganos de Fiscalización Externa organizadas por la Cámara de Cuentas de Andalucía
El Presidente del Parlamento de Andalucía inaugura las II Jornadas de Estudio de los Servicios Jurídicos de los Órganos de Fiscalización Externa organizadas por la Cámara de Cuentas de Andalucía
El Parlamento de Andalucía ha acogido el acto de inauguración de las II Jornadas de Estudio de los Servicios Jurídicos de los órganos de fiscalización externa, en el que han participado el Presidente del Parlamento andaluz, Juan Pablo Durán, y el Presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Antonio López. Al acto acudieron miembros del pleno de la institución fiscalizadora andaluza, presidentes y consejeros de otros órganos de control externo y diferentes autoridades. El tema que se va a abordar durante la jornada será “la reforma comunitaria en materia de contratos públicos y su incidencia en la legislación española”.
La Cámara de Cuentas de Andalucía publica el Informe de fiscalización de la contabilidad electoral de las elecciones al Parlamento de Andalucía del 22 de marzo de 2015.
La Cámara de Cuentas de Andalucía publica el Informe de fiscalización de la contabilidad electoral de las elecciones al Parlamento de Andalucía del 22 de marzo de 2015.
El Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía, en su sesión celebrada el día 6 de octubre de 2015, con la asistencia de todos sus miembros, ha acordado aprobar por unanimidad el Informe de fiscalización de la contabilidad electoral de las elecciones al Parlamento de Andalucía del 22 de marzo de 2015.
Alumnos de las dos universidades del Archipiélago se forman en la Audiencia de Cuentas de Canarias
Alumnos de las dos universidades del Archipiélago se forman en la Audiencia de Cuentas de Canarias.
El Órgano de Control ha firmado un convenio de colaboración para que los estudiantes completen sus prácticas en los distintos departamentos de la Institución.
La Audiencia de Cuentas de Canarias (ACC) ha cerrado un convenio de cooperación educativa con la Universidad de La Laguna y con la de Las Palmas de Gran Canaria para que sus alumnos realicen su formación práctica en los diferentes departamentos del Órgano de Control Externo.
La Audiencia de Cuentas de Canarias fiscaliza los servicios de mercado prestados por los ayuntamientos en el Archipiélago.
La Audiencia de Cuentas de Canarias fiscaliza los servicios de mercado prestados por los ayuntamientos en el Archipiélago.
En el Archipiélago hay 20 mercados municipales en los municipios de más de 5.000 habitantes, la mayoría de gestión directa.
Los consistorios, pese a que en muchos casos las instalaciones son deficitarias, consideran que prestan un gran servicio a la ciudadanía y que su actividad se va a mantener o a aumentar.
La Audiencia de Cuentas de Canarias (ACC) ha finalizado el informe de fiscalización de los servicios prestados en materia de mercados por los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma en 2012, un trabajo que pone de manifiesto que, pese a que en muchos casos son instalaciones deficitarias, los responsables municipales creen que tienen una gran importancia social y económica y que su actividad se va a mantener o aumentar en el futuro.
Las Cortes de Castilla y León ratifican la relección de Jesús Encabo como presidente del Consejo de Cuentas
Las Cortes de Castilla y León ratifican la relección de Jesús Encabo como presidente del Consejo de Cuentas
Las Cortes de Castilla y León han ratificado hoy la propuesta de nombramiento de Jesús Encabo como presidente del Consejo de Cuentas, que había aprobado por unanimidad el Pleno del órgano de control externo el pasado 30 de marzo. La ratificación de Encabo, que necesitaba mayoría absoluta, ha recibido el voto a favor de 80 de los 84 procuradores del Parlamento autonímico, registrándose cuatro abstenciones.
Jesús Encabo afronta así un segundo y último mandato de tres años, tras agotar el primero que arrancó en marzo de 2012. Desde entonces el actual Pleno de la Institución ha aprobado un total de 58 informes de fiscalización, habiendo comparecido el presidente del Consejo en 21 ocasiones ante la Comisión de Hacienda de las Cortes.
Jesús Encabo Terry (San Leonardo de Yagüe, 1953) es licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca. En la actualidad, y en función de su responsabilidad en el Consejo de Cuentas, ocupa también la Vicepresidencia Primera de la Asociación de los Órganos de Control Externo Autonómicos (Asocex).
La Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias recuerda a las entidades locales asturianas que deben rendir sus cuentas de 2014 antes del 15 de octubre y aprobar sus presupuestos para 2016 antes del 31 de diciembre.
La Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias recuerda a las entidades locales asturianas que deben rendir sus cuentas de 2014 antes del 15 de octubre y aprobar sus presupuestos para 2016 antes del 31 de diciembre.
La Sindicatura de Cuentas recuerda a las entidades locales asturianas que antes del próximo 15 de octubre deben estar rendidas las cuentas anuales correspondientes a 2014, debidamente formadas, tramitadas y aprobadas. Los eventuales cambios políticos derivados de la convocatoria electoral de 2015 no pueden ser alegados como impedimento o disculpa para el cumplimiento de esta fundamental obligación legal y democrática de los gestores públicos con la ciudadanía.
En el siguiente enlace pueden consultar la noticia completa:
http://www.sindicastur.es/upload/noticias/documentos/Noticia_18.09.151598.pdf